top of page

VALOR DEL SOAT PARA EL 2022 TENDRÁ UN AJUSTE PROMEDIO DEL 12,24 %


ree

El costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para el 2022 tendrá un ajuste promedio para sus tomadores del 12,24 por ciento, según lo acaba de anunciar la Superintendencia Financiera, que indicó que el número de accidentes (frecuencia) y el costo de la atención de los lesionados (siniestralidad), datos claves para tener en cuenta el costo de cada año, registraron incrementos del 2,4 por ciento y de 23,7 por ciento este año frente al 2020.


El ente de vigilancia también indicó que en el último año se observó un aumento del parque automotor asegurado, el cual pasó de 8,13 millones a 8,73 millones, principalmente en categorías de vehículos que concentran los mayores aumentos en sus tasas siniestralidad y que se ubican cerca del 52 por ciento.


En ajuste en el costo final que tendrá el Soat el próximo año, el cual se aplicará solo cuando la persona realice la renovación de dicha póliza, también incluye una suficiencia negativa de 0,65 por ciento, entre el recaudo de primas respecto al costo de la atención de víctimas e indemnizaciones dispuestas por la ley.


"Se consideraron (en el análisis) los efectos que sobre la suficiencia del sistema tienen los descuentos establecidos por diferentes leyes con el fin de asegurar que su aplicación no afecte los recursos disponibles para la atención de las víctimas de accidentes de tránsito", precisó la Superfinanciera.


Como se recuerda, Ley 2161 de 2021 establece un descuento del 10 por ciento por una única vez aplicable a la tarifa 2022 para conductores con buen comportamiento vial y oportuna renovación durante 2020 y 2021; la Ley 2128 de 2021 fijó un descuento del 10 por ciento para vehículos dedicados a gas, mientras que Ley 1964 de 2019 estableció un descuento del 10 por ciento para vehículos eléctricos.


Por su parte, la Superfinanciera ajustó en la nota técnica del SoatT los siguientes componentes: reducción del 3 por ciento en el reconocimiento de los cargos por intermediación. (Ley 2161 de 2021 artículo 2 parágrafo 3); de cerca del 33 por ciento en el reconocimiento de los gastos de administración del ramo y la utilización del 1 por ciento del colchón de seguridad constituido para desviaciones de siniestralidad.


"A pesar de los ajustes anteriores, la tarifa máxima del Soat para 2022 continúa siendo insuficiente en -0,65 por ciento con respecto a la del 2021, expresada en salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que hace necesario ajustar la tarifa en igual magnitud", indicó la entidad.


CON APOYO DEL DIARIO EL TIEMPO


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Twitter

©2021 por Ahora Valledupar. Creada con Wix.com

bottom of page