top of page

SUPERSALUD INTERVIENE Y TOMA POSESIÓN DEL HOSPITAL "ROSARIO PUMAREJO DE LÓPEZ"


ree

Tras identificar al menos 72 hallazgos financieros, asistenciales y administrativos, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó por el término de un año la intervención forzosa administrativa y la inmediata toma de posesión de los bienes, haberes y negocios del hospital Rosario Pumarejo de López, de Valledupar.


Dentro de las inconsistencias encontradas, también se resaltó el incumplimiento en el plan de mejoramiento y una inadecuada gestión en asuntos como un posible detrimento patrimonial por medicamentos vencidos o mal almacenados, inventarios y diferencias entre las cuentas por pagar reportadas en el Sistema de Información Hospitalaria (SIHO).


El hospital también incumplió la solicitud para reestructurar pasivos; sus finanzas están en rojo y facturó servicios sobre los cuales no justificó su cobro.


Según Supersalud el estado del hospital estaba definido como de insolvencia crítica y la situación financiera era de “gravedad”, debido que, a junio de 2021 ya presentaba pérdidas que iban a alrededor de los 60.000 millones de pesos, un déficit presupuestal de 36.135 millones y en cartera 104.357 millones de pesos.


“La suma de gestión de recaudo es deficiente, tienen mala depuración de cartera y no garantizan controles y medidas de bioseguridad durante la pandemia de covid-19”, subrayó el ente de vigilancia.


En obligaciones laborales muestra un rezago de pago acumulado promedio de 15 meses corte a junio de 2021, enfatiza el comunicado de la Supersalud.


Seguidamente oficializó la separación del cargo a la Gerente y a la Junta Directiva del hospital y designó a un agente especial interventor, nombramiento que recayó en el economista y especialista en administración de salud, DUVER VARGAS ROJAS.


“Es tan crítica la situación encontrada por la Superintendencia en la gestión del hospital que se estaba poniendo en riesgo la adecuada y oportuna prestación del servicio de salud a los usuarios en condiciones de calidad, accesibilidad y seguridad”, señaló el Supersalud, Fabio Aristizábal Ángel, quien espera que el estricto plan de acción permita garantizar la prestación de los servicios de salud, subsanar las graves deficiencias encontradas y procurar la estabilización de los principales indicadores de gestión.



SATISFACCIÓN EN EL SECTOR GREMIAL DE LA SALUD


El comunicado emitido este 14 de enero por la Superintendencia hizo explotar las redes sociales con mensajes de apoyo a la medida.


La voz más resonante fue la del médico Julio Julio Peralta, quien en su cuenta de twitter hizo acordar de las duras batallas en pro del hospital y firme impulsor de las firmas que pedían la urgente intervención.


“Hasta que por fin fuimos escuchados. @supersalud interviene al Hosp. Rosario Pumarejo. Las cosas van a mejorar. Mas de 10 mil firmas exigían el accionar de Supersalud”, expresó el líder gremial, exempleado del Rosario Pumarejo y reconocido ginecobstetra del Cesar.



LA POSICIÓN DE LA GOBERNACIÓN


En el medio político se tiene como un hecho que la intervención es un duro golpe para la casa Gnecco.


No obstante, el gobernador encargado apareció para respaldar la intervención de Supersalud al hospital Rosario Pumarejo, según ellos “como alternativa de salvación del centro asistencial en la que prevalezca lo público” que siempre respaldaron.


La posición fue sustentada en un boletín de prensa en el que la Gobernación expresó su respaldo a la decisión adoptada por la Superintendencia Nacional de Salud, por considerarla la mejor entre las opciones de salvamento de este centro hospitalario.


“En reiteradas ocasiones el Gobierno del Cesar, con apoyo de la bancada parlamentaria, había liderado mesas de trabajo con distintas entidades, incluida una especie de S.O.S que trajo a Valledupar a la SuperSalud y Minsalud en un encuentro en el que se exploraron distintas alternativas a la compleja situación del principal hospital de la red pública del departamento”, precisó Andrés Meza, gobernador (E).


Lo anterior “con la intención expresa de encontrar solución a la situación crítica del hospital regional, se pusieron sobre la mesa distintas salidas que pudieran llevar a superar la crisis financiera y administrativa que presenta la entidad, entre ellas, la posibilidad de intervención respaldada por el gobierno departamental, que se concretó este viernes con la llegada del Superintendente Fabio Aristizábal a la capital del Cesar”.


Pide no olvidar que “la administración departamental había dado “respiro” al Rosario Pumarejo, llegando a girar en estos dos años cerca de $ 10 mil millones que le permitieron al Hospital aliviar en parte el pago de deudas que traía acumuladas con sus trabajadores y proveedores, agravadas por la falta de contratos con este centro por parte de las EPS que incumpliendo las normas contratan con el sector privado, además de los altos costos de la nómina y la difícil recuperación de cartera de muchos años”.


Meza, quien recibió en el despacho al Superintendente Aristizábal, se refirió al plan de inversión que ha desarrollado la Gobernación para dignificar la atención de los usuarios y mencionó otras inversiones del departamento, como la construcción y ampliación del área de urgencias del hospital Rosario Pumarejo de López con una inversión de $10.887 millones, de los cuales el gobierno del presidente Iván Duque aportó el 50% de los recursos; así como la edificación del centro materno infantil, la ampliación de camas UCI, apoyo y dotación al personal asistencial frente a la pandemia y el fortalecimiento general de la red pública en el departamento.


“Respaldamos todas las medidas que nos permitan sacar adelante el hospital Rosario Pumarejo de López y agradecemos al Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, teniendo claro que, acorde con nuestros propósitos, cualquier paso que se dé, busca defender lo público por encima de lo privado y, en ese marco, mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía”, dijo el funcionario departamental.

ree


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Twitter

©2021 por Ahora Valledupar. Creada con Wix.com

bottom of page